biográfica

¿Por qué? Coral del Alma

Inmersos en un mundo poco fácil de comprender, la voz puede expresar aún, la belleza, los valores, las emociones todas en armonía, en paz.

La voz masculina tal vez sea la más cargada de alma.

La historia la condicionó para la expresión de la fuerza, el poder, el reto y la furia; solo la música le otorgo el espacio masculino del amor, de la ternura . . . Un espacio pata soñar, para ponerle el pecho a la vida de otra manera.  Los varones hoy, en nuestro país ya casi no cantan. ¡¡ tienen vergüenza !!  Tal vez este canto que expone el alma asusta por tan humano.

CORAL DEL ALMA, porque este coro masculino nace moviendo recuerdos buenos, positivos de un momento de la vida estudiantil que hoy se siente enriquecido por toda experiencia.

Este CORAL DEL ALMA, nació en el Coro Intergeneracional que fue convocado en Clave de Corazón, como lo definió uno de sus integrantes, y el corazón y el alma se conjugan en el espacio musical, en el canto coral . . .

¿Porque CORAL DEL ALMA?  Porque en nuestras reuniones de camaradería, en el calor y la intimidad de las guitarreadas es el alma, o son las almas de cada uno de nuestros muchachos que se entrelazan y disfrutan del placer de cantar y estar juntos.

Este CORAL DEL ALMA con su mensaje musical es ejemplo adulto de perseverancia, tolerancia, disciplina, compañerismo, respeto, sinceridad, trabajo grupal, en fin, de todas esas cosas que los adolescentes de hoy desean y no saben pedir.  De todas esas cosas que la Pedagogía nunca olvidó, pero que los sistemas dejaron de lado por ideas más eficaces, exitistas, materialistas, etc, etc, y . . . como resultado nos brindan hoy nuestros jóvenes rostros ausentes de emociones.  Este CORAL DEL ALMA es una Esperanza porque siembra semillitas de ejemplos, sólo debemos ampararlos de las inclemencias del tiempo y la cosecha será pródiga.

Antecedentes

"Coral del Alma" tiene como antecedente la convocatoria a ex integrantes del Coro Estable de la Escuela Normal "Juan Pascual Pringles", a los efectos de efectuar un homenaje al Maestro "Augusto Müller", de la que surgió el llamado:

Coro Mixto Intergeneracional "Augusto Müller".

El logo de este coro es el antecedente del diseñado para "Coral del Alma".

Participantes del Coro Mixto Intergeneracional
Promoción Nombre cuerda
1973 AGUILAR, Rodolfo Ernesto bajo 1°
1964 BOANERGE, Jorge bajo 2°
1973 FERNANDEZ, Liliana contralto
1973 HODARA, Alberto Daniel tenor
1965 LUCERO, Santiago Humberto tenor
1962 MENDOZA, Armando Faustino bajo 1°
1974 MOYANO, María Teresa contralto
1965 PAEZ PINTO, Jorge Alberto bajo 1°
1965 QUIROGA, Pedro Humberto solista
1964 RAMIREZ, Luis Enrique bajo 1°
1958 SOSA TORRONTEGUI, Omar tenor
1965 VILLEGAS, Rosendo Antonio bajo 1°
1965 VIVAS, Roberto bajo 1°
Dirección: Silvia Mercau de Cerúsico

Repertorio:

  1. Himno de la Universidad Nacional de Cuyo (J.Perceval) *

  2. Habanera (George Bizet) - solista:Yolanda P. de Velazquez *

  3. Vieja Campana (R.Rubik) - solista:Pedro Humberto Quiroga *

  4. Antonino (popular mexicana V.C.Ramón Noble)

  5. La Culebra (recopilación colombiana F.Carreño)

  6. "Nabucco" Coro de los esclavos hebreos (G.Verdi) *

  7. Adestes Fideles (repertorio navideño) grupos flautas dulces

Dirección: Prof. Silvia Mercau de Cerúsico

Prof.de canto: Lic.Yolanda Porrino de Velazquez

Preceptora: Gladys Logioia de Paez Pinto

* pianista: Lic.Hugo Cerúsico

El Coro Mixto Intergeneracional "Augusto Müller", participó de tres recitales. El primero y más importante tuvo lugar en el Auditorio "Mauricio Lopez" de la Universidad Nacional de San Luis el 22 de noviembre de 1997, con la particiación especial del Pianista Lic.Hugo Cerúsico.

En esa oportunidad actuó también el Coro de Niños de la Escuela Normal Mixta "Juan Pascual Pringles" bajo la dirección de la Prof. Mercedes Jofré de González, y el Coro Estable "Augusto Müller".

 

Integrantes Recitales Repertorio Proyectos futuros Prensa Contactos Inicio